The batería de riesgo psicosocial ministerio Diaries

Que en las Encuestas Nacionales de Condiciones de Salud y Trabajo en el Sistema Common de Riesgos Laborales, realizadas por el Ministerio del Trabajo durante los años 2007 y 2013, en empresas de diferentes actividades económicas y regiones del país, se identificó la presencia de los factores de riesgo psicosociales como prioritarios por parte de los trabajadores y empleadores.

Parágrafo one°. Durante las situaciones de las emergencias sanitarias, ambientales y sociales declaradas por el Gobierno nacional que impidan o limiten la prestación del trabajo de forma presencial, se podrá aplicar de manera virtual de acuerdo a lo establecido en la presente Resolución.

ArtworkÍCULO thirteen. CRITERIOS PARA LA INTERVENCIÓN DE LOS FACTORES PSICOSOCIALES. Los criterios mínimos que deben tener en cuenta los empleadores para la intervención de los factores psicosociales en el trabajo y las administradoras de riesgos laborales1 para llevar a cabo la asesoría a las empresas, son los siguientes:

La aplicación de este instrumento y el análisis que de los resultados realice un psicóbrand ocupacional permitirán determinar el programa a seguir en cada empresa.

La solución no es basarse en el nivel de variable si no en la conclusión a la cual llega el psicólogo especialista en seguridad y salud en el trabajo luego de analizar en conjunto los estadísticos descriptivos, de dispersión, frecuencia, asociación con condiciones de salud y el nivel que obtiene un issue de riesgo en una empresa, el conjunto de estos datos, más que el nivel mismo, es lo que permite establecer si existe o no suficiente evidencia para recomendar la frecuencia de medición, entre más datos indiquen una mayor probabilidad de que los trabajadores enfermen, sobre aqui una mayor cantidad de estos, es necesario medir con mayor frecuencia.

La medición de Riesgo Psicosocial es la herramienta mediante la cual establece la responsabilidad obligatoria de las empresas de todos los sectores económicos en aqui diferentes países para identificar, evaluar, prevenir, intervenir y monitorear permanente la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo.

Ahora bien, no se puede perder de vista que una cosa es la evaluación y otra la forma de acompañamiento para la aplicación de la batería. Frente a esto, indica el Ministerio que, si bien debe contestarse en papel, no necesariamente se deben aplicar de manera presencial, es decir, puede hacerse uso de otros medios siempre y cuando se garantice la confidencialidad de la información y se cumpla con las condiciones que establece la normatividad vigente.

Riesgo alto: Anual  y requieren intervención en la fuente de forma inmediata a través de controles administrativos, controles operacionales y cambios organizacionales.

En ningún caso los empleadores o contratantes podrán tener, conservar o anexar copia de los instrumentos de evaluación de factores de riesgo psicosocial y de la historia clínica ocupacional.

Batería Riesgo Psicosocial es una herramienta que le permite evaluar el riesgo intralaboral, extralaboral y el estrés al que se enfrenta su colaborador.

Que teniendo en cuenta la responsabilidad de los empleadores en la intervención de los factores psicosociales en el trabajo y sus efectos, establecida en el artículo aqui thirteen de la Resolución 2646 de 2008, en el año 2015 el Ministerio del Trabajo consideró prioritario definir los procedimientos para la intervención de estos factores de riesgo, para lo cual se diseñó un protocolo de intervención de factores de riesgo psicosocial.

La aplicación de los cuestionarios debe realizarse garantizando la reserva y la confidencialidad de la información, siguiendo las empresa sst instrucciones y condiciones establecidas en los manuales del usuario de cada uno de los cuestionarios de la batería.

Se cuenta con la reglamentación de una única metodología que cuenta con 8 instrumentos, dentro de los cuales podemos encontrar:

Los informes consolidados con la información common por grupos de trabajadores deben empresa sst reposar en los archivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de los empleadores o contratantes y utilizarse únicamente para fines de intervención de los factores de riesgo psicosocial.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *